EMPRESAS Y ORGANIZACIONES SE REUNIRÁN EN TORNO A TEMÁTICAS DE IGUALDAD DE GÉNERO Y BUENAS PRÁCTICAS LABORALES
El 1er Encuentro Regional: “Región de Los Ríos, una región con Buenas Prácticas Laborales y Perspectiva de Género. Desafíos y Oportunidades de la Norma Ch3262” se realizará el próximo
jueves 4 de mayo en la Comuna de La Unión, Provincia del Ranco y contará con la participación de más de 120 asistentes entre autoridades regionales, representantes de empresas e instituciones públicas.

Para la fundadora y Directora Ejecutiva de Corporacion Promujer Chile, Ma. Soledad Montoya la realización de este 1er Encuentro Regional tiene como objetivo, “contribuir a promover e instalar Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género en las organizaciones públicas y privadas destinadas a reducir las inequidades, brechas y barreras que constituyen las desigualdades de género, mejorar la incorporación femenina, el desarrollo y permanencia en el mundo laboral remunerado, así como promover cambios en las culturas organizacionales a objeto de generar escenarios más favorables a la equidad de género; contribuir al aumento de la productividad y competitividad de las organizaciones, a través de la implementación de acciones que promuevan la igualdad y equidad entre hombres y mujeres”.


Macarena Veragua, Directora de Comunicaciones de ProMujer Chile informó además que la actividad se realizará en la ciudad de La Unión y se extenderá desde las 9 de la mañana hasta las 18 hrs., y la cual considera las exposiciones de la representante técnica del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, Tatiana Hernández, de la Jefa de División de Políticas de Igualdad; Marly López, Profesional de División de Normas del Instituto Nacional de Normalización (INN), quienes expondrán sobre los alcances técnicos y contextualización de la Norma Ch3262; Carolina Contreras, Profesional de Desarrollo de las Personas de la Superintendencia del Medioambiente y Marcela López, Gerente de Gestión de Personas de la empresa Laboratorios Bagó, quienes abordarán la experiencia y los beneficios vividos al implementar la Norma en el ámbito público y privado respectivamente.
La Directora de Comunicaciones de ProMujer Chile agregó además que el encuentro contará con un trabajo de mesas, un plenario y se cerrara la actividad con una firma de acuerdos de los principales desafíos a desarrollar por el sector público y privado a nivel regional.
El encuentro cuenta con el financiamiento del Gobierno Regional de Los Ríos, la Ilustre Municipalidad de La Unión, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo y las empresas sponsors Telsur, Laboratorios Bagó, Cervecería Cuello Negro, Colun, Hotel Dreams, Agrícola Multiseed, Ocean Spray, Chocolatería Entrelagos, Ultu Tableros OSB Chile, Fundo Los Chilcos, Restaurant Cervecería Kunstmann, Asómbrate regala emociones, CFT Los Ríos y Nube Cowork, el evento cuenta además con el apoyo del Ministerios de la Mujer y EG y el Ministerio del Trabajo y Desarrollo Social y es organizado y producido por Corporación ProMujer Chile.
“La Norma Ch3262 corresponde al Sistema de Gestión de Igualdad de Género y Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal que fomenta un entorno laboral inclusivo y equitativo y entrega múltiples beneficios a las organizaciones que la implementen a nivel humano y productivo.
Como Corporación ProMujer Chile consideramos prioritario mirar este escenario a nivel nacional y regional y es por esto, que nos hemos propuesto desarrollar este Seminario como una acción concreta que le otorgue valor a la temática”, concluyó la Fundadora y Directora Ejecutiva de ProMujer Chile.
